Renovación de la Corte Constitucional: ¿Un paso hacia el control efectivo de las sentencias o un nuevo ciclo de incertidumbre?

Diego Paredes Gozález

11/21/20241 min read

La Corte Constitucional, conforme a la Constitución, es el pilar encargado de proteger y garantizar los derechos fundamentales en Ecuador. Sin embargo, los recientes procesos de renovación y selección de jueces han generado serias preocupaciones sobre su capacidad para controlar la juridicidad de las sentencias y su compromiso con la motivación clara y fundamentada.

Los ciudadanos debemos saber si quienes ocupan estos cargos cruciales tienen la preparación, la sensibilidad y el compromiso necesarios para abordar los graves problemas de la justicia en Ecuador. Actualmente, la falta de unificar criterios y explicar cambios en decisiones similares genera inseguridad jurídica y desconfianza.

¿El próximo concurso priorizará únicamente la meritocracia, dejando de lado la experiencia y la capacidad de armonizar la jurisprudencia? La inseguridad jurídica causada por el decisionismo, que impone resoluciones sin explicación adecuada, erosiona la confianza en el sistema.

Es urgente que los nuevos jueces trabajen en consolidar precedentes claros y armonizados que sirvan de guía para todas las instancias judiciales. Solo así podremos erradicar la arbitrariedad en las decisiones y devolver a la ciudadanía la certeza jurídica que merece.

Como abogado, me comprometo a visibilizar estas problemáticas y abogar por una justicia constitucional sólida, fundamentada y accesible.